{"id":20866,"date":"2021-02-04T20:49:20","date_gmt":"2021-02-04T20:49:20","guid":{"rendered":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/?p=20866"},"modified":"2023-06-09T13:50:42","modified_gmt":"2023-06-09T13:50:42","slug":"las-4-mejores-practicas-de-seguridad-para-correos-electronicos-con-el-fin-de-proteger-tu-organizacion-en-el-2021","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/es\/las-4-mejores-practicas-de-seguridad-para-correos-electronicos-con-el-fin-de-proteger-tu-organizacion-en-el-2021\/","title":{"rendered":"Las 4 mejores pr\u00e1cticas de seguridad para correos electr\u00f3nicos con el fin de proteger tu organizaci\u00f3n en el 2021"},"content":{"rendered":"

Los correos electr\u00f3nicos siguen siendo una de las v\u00edas de ataque m\u00e1s comunes para ataques empresariales. La importancia de implementar las <\/span>mejores pr\u00e1cticas de seguridad para tu correo electr\u00f3nico<\/b> tiene much\u00edsima importancia, especialmente porque la gran mayor\u00eda de las grandes corporaciones dependen de este canal para comunicaciones comerciales a diario. Los criminales cibern\u00e9ticos explotan f\u00e1cilmente las vulnerabilidades que son pasadas por alto a nivel de seguridad de cualquier servicio de correo electr\u00f3nico corporativo y se usan como ventanas para ataques de denegaci\u00f3n de servicio (DDoS), phishing, malware, ransomware, y los posibles errores que cometan tus empleados que revelan la infraestructura de la empresa.<\/span><\/p>\n

Diversas estad\u00edsticas de las mejores pr\u00e1cticas de seguridad del correo electr\u00f3nico<\/b><\/h2>\n

Seg\u00fan un informe de EasyDMARC Email Security del a\u00f1o 2020, el 70% de las organizaciones que operan con sus herramientas sufrieron alg\u00fan tipo de ataque a trav\u00e9s de sus correos electr\u00f3nicos, por lo que es inevitable que en el a\u00f1o 2021 este escenario mejore. Seg\u00fan el <\/span>informe de Data Breach de Verizon<\/span><\/a> del a\u00f1o 2020, el 22% de estos ataques involucran alg\u00fan tipo de ingenier\u00eda social. El 96% de dichos ataques se llevaron a cabo a trav\u00e9s de un intercambio de mensajes a trav\u00e9s de un correo electr\u00f3nico. En el mismo informe, otro 22% de los ataques fueron el resultado de errores cometidos por \u00abfalla humana\u00bb, en los que ciertos destinatarios enviaron datos confidenciales accidentalmente a un remitente que parec\u00eda de confianza. El acceso no autorizado a correos electr\u00f3nicos comerciales (BEC), y la adquisici\u00f3n y el uso fraudulento de cuentas leg\u00edtimas para el desv\u00edo de fondos, sigue creciendo.<\/span><\/p>\n

La deficiente seguridad de un correo electr\u00f3nico puede provocar p\u00e9rdidas de datos, tiempo de inactividad y como consecuencia p\u00e9rdida de ingresos. Del mismo modo, estas filtraciones de informaci\u00f3n confidencial referente a las finanzas, la propiedad intelectual, informaci\u00f3n de los empleados y los clientes de la empresa puede causar p\u00e9rdidas may\u00fasculas a una compa\u00f1\u00eda. <\/span><\/p>\n

La p\u00e9rdida en el control de acceso a documentos sensibles tambi\u00e9n provoca p\u00e9rdidas de ingresos y limita tu participaci\u00f3n de mercado, acarrea multas y la reputaci\u00f3n de tu compa\u00f1\u00eda sufre da\u00f1os irreparables. Esto es particularmente cierto para empresas en industrias altamente reguladas tales como finanzas, servicios legales, editoriales, de educaci\u00f3n y atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/span><\/p>\n

Es sorprendente que los conglomerados m\u00e1s poderosos a\u00fan no hayan desarrollado una estrategia \u00fanica para el fortalecimiento cibern\u00e9tico que enfatice la seguridad de los correos electr\u00f3nicos. Hay m\u00faltiples soluciones de seguridad disponibles de operadores independientes que se especializan en combatir los m\u00faltiples tipos de ataque. Pero los departamentos de IT a nivel general necesitan mayor visibilidad y completo control de las estrategias de defensa que garantizan la seguridad de los correos electr\u00f3nicos de las empresas. Esta es la \u00fanica forma en la que es posible asegurar m\u00e1xima protecci\u00f3n contra todos los tipos de ataques.<\/span><\/p>\n

Las 4 mejores pr\u00e1cticas de seguridad para correos electr\u00f3nicos que es posible incorporar en la estrategia general de seguridad en l\u00ednea tu empresa<\/b><\/h2>\n

1\u00b0 Pr\u00e1ctica recomendada: Mejora la higiene a nivel de seguridad en cada estado de env\u00edo de tus correos electr\u00f3nicos<\/b><\/h3>\n

La seguridad de tu correo electr\u00f3nico en cada estado del env\u00edo abarca varias herramientas y procesos que protegen los dispositivos de los usuarios que reciben tus mensajes para que no se vean afectados por ataques enviados a trav\u00e9s de correos electr\u00f3nicos. Tus empleados pueden ser atacados con correos electr\u00f3nicos de phishing, spam y malware que f\u00e1cilmente pueden infectar sus dispositivos y abrir puertas de enlace para piratas inform\u00e1ticos que pueden hacer uso de estas para ganar acceso a tu red empresarial.<\/span><\/p>\n

Para combatir este flagelo, tu empresa necesita instalar software de seguridad para los correos electr\u00f3nicos que abarquen todos los equipos posibles, desde terminales hasta las computadoras usadas por altos ejecutivos. Estos programas deben combinarse con herramientas tales como antivirus. Todo esto debe configurarse con el fin de filtrar y bloquear correos electr\u00f3nicos no deseados o que contengan malware de remitentes y direcciones IP desconocidas. Limpia los sistemas infectados para que no env\u00eden ning\u00fan tipo de spam.<\/span><\/p>\n

El software de seguridad en tus terminales puede confirmar si todos tus dispositivos cumplen con las pol\u00edticas de seguridad antes de permitirles acceder a la red de la organizaci\u00f3n. Los dispositivos remotos que no hayan actualizado sus sistemas operativos o tengan tienen el firewall desactivado se les negara el acceso, as\u00ed como tambi\u00e9n si muestran fallas de seguridad reconocidas. Todo esto se hace con el fin de disminuir las amenazas externas a la red.<\/span><\/p>\n

Los correos electr\u00f3nicos tambi\u00e9n son utilizados por actores maliciosos para la ejecuci\u00f3n de ataques Zero Day que explotan cualquier defecto que no ha sido previamente analizado en tu software, hardware o firmware. Una de las mejores contramedidas contra este tipo de ataque requiere que tu equipo IT actualice y coloque los parches adecuados a todos los puntos de salida regularmente. Si bien esto no detiene por completo los ataques Zero Day, reduce sus posibilidades de \u00e9xito y te ofrece m\u00e1s tiempo hasta que puedas programar tu propio parche Zero Day acorde a tu infraestructura de correo.<\/span><\/p>\n

\"Email<\/p>\n

El componente clave para la protecci\u00f3n de tu correo es el punto de salida o \u201cendpoints.\u201d<\/b><\/h2>\n

Dada la importancia de los puntos de salidas o \u201cendpoints\u201d es necesario saber por qu\u00e9 requieren tanta atenci\u00f3n. Estos puntos requieren la aplicaci\u00f3n de las mejores <\/span>pr\u00e1cticas de seguridad industrial cibern\u00e9tica<\/b> ya que protegen a su vez las pol\u00edticas empresariales, la infraestructura del correo electr\u00f3nico corporativo y todas las contrase\u00f1as b\u00e1sicas. Algunas de las pr\u00e1cticas m\u00e1s comunes para salvaguardarlos es instruir a los empleados a seguir estas instrucciones:<\/span><\/p>\n