{"id":20941,"date":"2020-12-25T20:23:59","date_gmt":"2020-12-25T20:23:59","guid":{"rendered":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/?p=20941"},"modified":"2023-06-09T14:01:06","modified_gmt":"2023-06-09T14:01:06","slug":"que-es-un-selector-dkim-y-como-funciona","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/es\/que-es-un-selector-dkim-y-como-funciona\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es un selector DKIM y c\u00f3mo funciona?"},"content":{"rendered":"
Antes de empezar a tratar lo <\/span>que es un selector DKIM<\/b> necesitamos aclarar lo <\/span>que es DKIM<\/b> y <\/span>c\u00f3mo funciona. DKIM<\/b> es un m\u00e9todo de autenticaci\u00f3n para correos electr\u00f3nicos usados por m\u00faltiples organizaciones para proteger sus servidores de correo electr\u00f3nico. Puedes conseguir m\u00e1s informaci\u00f3n relacionada a DKIM y c\u00f3mo funciona en nuestro sitio web. Ahora podemos hablar del tema que nos ocupa:<\/span><\/p>\n Para ofrecer asistencia t\u00e9cnica a m\u00faltiples claves de acceso DKIM en un solo dominio, al protocolo DKIM estandarizado les es introducida nociones de \u201cselector,\u201d un hilo arbitrario que ayuda el proceso manejado por la clave p\u00fablica de identificaci\u00f3n DKIM. Generalmente podemos ver este valor identificado con la etiqueta \u201cs=\u201d en la <\/span>firma DKIM<\/b> ubicada en el espacio del encabezado, que es donde conseguimos toda la informaci\u00f3n t\u00e9cnica de cualquier correo <\/span><\/p>\n El servidor que recibe el correo usa un selector para localizar y recolectar la clave p\u00fablica y verificar que el mensaje que sale del servidor de origen ha sido autenticado y no ha sido alterado de ninguna forma en su tr\u00e1nsito. <\/span><\/p>\n Por supuesto, muchas organizaciones tienden a usar m\u00faltiples proveedores de correo y servicios de terceros para sus estrategias de correos (tales como servicios de marketing u operaciones transaccionales). Cada servicio posee su propia <\/span>firma DKIM<\/b> identificada con selectores espec\u00edficos que permiten que los procesos de firma y verificaci\u00f3n de un servicio no interfieran con el otro. <\/span><\/p>\n Supongamos que tu organizaci\u00f3n usa GSuit, Sendgrid y MailChimp a la vez. En este caso cada servicio provee su propia<\/span> firma DKIM<\/b> que puede ser verificada con un selector. <\/span><\/p>\n Por ejemplo:<\/b> <\/span><\/p>\n El selector DKIM de Google es el siguiente:<\/i><\/b> <\/span><\/p>\n google._domainkey.[yourdomain.com] el cual contiene la firma publica DKIM (donde \u201cgoogle\u201d es el selector)<\/span><\/p>\n El selector DKIM de Sendgrid es el siguiente:<\/i><\/b><\/p>\n S1._domainkey.[yourdomain.com] el cual contiene la firma publica DKIM (donde \u201cs1\u201d es el selector)<\/span><\/p>\n Y el selector de DKIM de MailChimp\u2019s es el siguiente:<\/i><\/b><\/p>\n k1._domainkey.[yourdomain.com] el cual contiene la firma publica DKIM <\/span><\/p>\n k2._domainkey.[yourdomain.com] el cual contiene la firma publica DKIM (donde \u201ck1\u201d y \u201ck2\u201d are son los selectores)<\/span><\/p>\n B\u00e1sicamente depende de la fuente del servicio. Si est\u00e1s usando un proveedor de servicio de correos en espec\u00edfico o servicios de terceros, estos usualmente tienen la documentaci\u00f3n que describe el procedimiento paso a paso de c\u00f3mo implementar tu <\/span>firma DKIM<\/b>. Para algunas fuentes es posible elegir selectores hechos a la medida, mientras que otros usan selectores que vienen instalados por default o incluidos en sus sistemas. <\/span><\/p>\n Algunas otras fuentes tales como Office 365 y MailChimp siguen medidas de seguridad DKIM un poco m\u00e1s extremas, solicitando a las organizaciones que usan sus servicios la publicaci\u00f3n de m\u00faltiples <\/span>selectores DKIM<\/b> y registros que apoyen la rotaci\u00f3n autom\u00e1tica de <\/span>claves DKIM<\/b> a trav\u00e9s de registros CNAME. <\/span><\/p>\n EasyDMARC provee sus servicios a m\u00e1s de 1.000 proveedores de servicios de correos electr\u00f3nicos, con los cuales los pasos de configuraci\u00f3n de SPF y DKIM est\u00e1n disponibles en la documentaci\u00f3n oficial que identifica cada fuente. <\/span><\/p>\n Por ejemplo: <\/b>Google y AmazonSES siguen los pasos de configuraci\u00f3n ofrecidos por EasyDMARC en su portal.<\/span><\/p>\n La forma m\u00e1s sencilla de conseguir estos selectores es envi\u00e1ndote un correo a ti mismo y prestar atenci\u00f3n a lo que aparece en el encabezado del correo. <\/span><\/p>\n 2. Haz una b\u00fasqueda para la \u201c<\/span>firma DKIM<\/b>\u201d para encontrar qu\u00e9 tipo de firma se aplica a tu correo electr\u00f3nico.<\/span><\/p>\n En ocasiones conseguir\u00e1s m\u00faltiples firmas DKIM en tu mensaje. En este caso aseg\u00farate de rastrear el que contiene el nombre de tu dominio aplicado en la etiqueta d=yourdomain.com.<\/span><\/p>\n Si no logras <\/span>conseguir la firma DKIM<\/b> en el encabezado, o si no consigues la <\/span>firma DKIM<\/b> que coincide con tu dominio, necesitas tomar algunos pasos adicionales para que tu proveedor de servicios de correo est\u00e9 configurado con tu<\/span> firma DKIM<\/b>. Puedes leer todo acerca de este tema en nuestro art\u00edculo sobre Alineamiento DMARC en su sitio web. <\/span><\/p>\n 3. Siempre deber\u00edas poder conseguir selector de tu <\/span>firma DKIM<\/b> sin que tengas que ver el encabezado en la pantalla de inicio de tus utilidades DMARC, tal como puedes ver en la siguiente imagen: <\/span><\/p>\n Antes de empezar a tratar lo que es …<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":32619,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"inline_featured_image":false,"jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[472,403,393],"tags":[],"class_list":["post-20941","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog-es","category-dkim-es","category-seguridad-de-los-correos-electronicos"],"acf":[],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es un selector DKIM y c\u00f3mo funciona?<\/b><\/h2>\n
<\/p>\n
\u00bfPuede tener m\u00faltiples selectores DKIM?<\/b><\/h2>\n
\u00bfQui\u00e9nes se encargan de proveer selectores DKIM?<\/span><\/h3>\n
<\/p>\n
<\/p>
\u00bfC\u00f3mo puedo conseguir un selector DKIM?<\/b><\/h2>\n
\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Conclusi\u00f3n<\/b><\/h2>\n
Inspeccionar y verificar tu firma DKIM <\/b>es uno de los pasos esenciales para remover fallos en este tipo de protocolos. Puedes usar la herramienta de revisi\u00f3n DKIM para analizar a profundidad la firma y tomar los pasos correctos para una configuraci\u00f3n m\u00e1s \u00fatil y oportuna. <\/span><\/h4>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"