{"id":27975,"date":"2022-05-02T09:30:26","date_gmt":"2022-05-02T09:30:26","guid":{"rendered":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/?p=27975"},"modified":"2023-05-16T14:28:37","modified_gmt":"2023-05-16T14:28:37","slug":"11-formas-de-prevenir-las-perdidas-y-filtraciones-de-datos-en-el-2022","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/es\/11-formas-de-prevenir-las-perdidas-y-filtraciones-de-datos-en-el-2022\/","title":{"rendered":"11 formas de prevenir las p\u00e9rdidas y filtraciones de datos en el 2022"},"content":{"rendered":"
La <\/span>p\u00e9rdida de datos<\/b> afecta a una empresa cuando esta pierde acceso a cierta informaci\u00f3n por razones espec\u00edficas, en ocasiones las razones difieren, ya que los datos pueden ser destruidos, eliminados, corrompidos o inutilizados intencional o accidentalmente durante este evento.<\/span><\/p>\n La <\/span>p\u00e9rdida de datos<\/b> tambi\u00e9n puede ocurrir con ciertas configuraciones de almacenamiento f\u00edsico y en la nube tambi\u00e9n, este un incidente sucede cuando los datos est\u00e1n en tr\u00e1nsito o siendo procesados por una red.<\/span><\/p>\n Tiene sentido querer salvaguardar la informaci\u00f3n que puede mantener tu empresa en funcionamiento, incluso despu\u00e9s de perder algunos datos; despu\u00e9s de todo, los datos son invaluables, por lo que es imperativo contar con protocolos de <\/span>prevenci\u00f3n ante la<\/b> p\u00e9rdida de datos<\/b>. Tus operaciones del d\u00eda a d\u00eda corren bajo riesgo si sabes c\u00f3mo prevenir la<\/span> p\u00e9rdida de datos<\/b>.<\/span><\/p>\n La protecci\u00f3n de tus datos no tiene que ser un desaf\u00edo, especialmente porque hay muchas herramientas \u00fatiles. A continuaci\u00f3n, vamos a analizar algunos m\u00e9todos para <\/span>evitar la p\u00e9rdida de datos<\/b>, mientras estudiamos algunas herramientas clave para la prevenci\u00f3n de violaciones de datos.<\/span><\/p>\n Establecer una estrategia de prevenci\u00f3n contra la <\/span>p\u00e9rdida de datos<\/b> es anticiparse a cualquier posible evento que pudiera afectarte mientras sigues un plan espec\u00edfico para proteger tus datos.<\/span><\/p>\n Primero, es necesario priorizar los datos esenciales para mantenerlos seguros, despu\u00e9s necesitamos categorizar todos los datos de la mejor manera posible para la empresa. Una vez que sepamos qu\u00e9 datos representan mayor riesgo, podemos monitorear y controlar su acceso.<\/span><\/p>\n Con una mejor comprensi\u00f3n de los datos esenciales de tu empresa, te dar\u00e1s cuenta del alcance y la importancia de los planes de <\/span>prevenci\u00f3n de p\u00e9rdida de datos<\/b>; es importante asegurarse de configurar los protocolos adecuados para acceder a toda la informaci\u00f3n esencial, por lo que te recomendamos mantener a tus empleados informados sobre estas pautas mientras solicitas que se cumplan por razones de seguridad.<\/span><\/p>\n Si est\u00e1s implementando un plan de <\/span>prevenci\u00f3n de p\u00e9rdida de datos<\/b>, los riesgos de terceros pueden representar una batalla cuesta arriba para tu empresa, ya que tus socios y clientes no manejan su seguridad en l\u00ednea a la par de tus operaciones; puedes querer ense\u00f1arles c\u00f3mo <\/span>evitar la p\u00e9rdida de datos<\/b>, pero debes evaluar qu\u00e9 postura mantiene con su propia seguridad. Puedes pedirles a tus analistas de seguridad que se aseguren que todos los terceros que interact\u00faan con su empresa cumplan con est\u00e1ndares regulatorios tales como HIPAA, PCI-DSS o GDPR.<\/span><\/p>\n Como mencionamos anteriormente, antes de tomar cualquier medida de prevenci\u00f3n contra la violaci\u00f3n de datos, debes examinar minuciosamente tu informaci\u00f3n independientemente del tama\u00f1o de tu empresa.<\/span><\/p>\n Debes tener una visi\u00f3n general de todo lo que se considera confidencial y manejarlo bajo estrictas pol\u00edticas; una vez que identifiques y clasifiques tus datos correctamente, es m\u00e1s f\u00e1cil armar tus copias de seguridad y actualizarlas con regularidad.<\/span><\/p>\n Si te preguntas qu\u00e9 puedes hacer para evitar violaciones de datos, tener una visualizaci\u00f3n completa del tr\u00e1fico en tu red es un excelente comienzo, ya que te da m\u00e1s control sobre tu seguridad.<\/span><\/p>\n Al realizar una violaci\u00f3n de datos, los atacantes realizan rondas de reconocimiento, de esta forma es como identifican tus defensas y deciden el m\u00e9todo de ataque a utilizar; para prevenir esto puedes tomar usar soluciones de fuga de datos o aplicar pol\u00edticas de seguridad que otorgan acceso espec\u00edfico a ciertos datos acorde a autorizaciones de seguridad.<\/span><\/p>\n Los endpoints son accesos remotos usados por las redes comerciales para las comunicaciones oficiales, los cuales se han vuelto fundamentales en los \u00faltimos dos a\u00f1os de pandemia, lo que por supuesto ha conllevado a que se conviertan en fuentes de preocupaci\u00f3n para la <\/span>prevenci\u00f3n de p\u00e9rdida de datos<\/b>.<\/span><\/p>\n Los endpoints son vulnerables porque los piratas inform\u00e1ticos pueden usarlos para introducir malware en una red, lo cual es preocupante ya que muchos puestos de trabajo siguen siendo remotos mientras que el COVID-19 evoluciona en un virus estacional.<\/span><\/p>\n Los cortafuegos y VPNs pueden ser una buena defensa, pero los actores maliciosos pueden enga\u00f1arlos; por lo que la mejor defensa es la educaci\u00f3n sobre el phishing y los ataques de ingenier\u00eda social a todo tu personal.<\/span><\/p>\n La encriptaci\u00f3n es una de las principales medidas de prevenci\u00f3n contra de <\/span>p\u00e9rdida de datos<\/b>, dado que la gran mayor\u00eda de piratas inform\u00e1ticos ignoran datos encriptados, principalmente porque no les son de ninguna utilidad. No es m\u00e9todo 100% confiable ya que existen algunos ciberactores pueden encontrar la forma de penetrar el cifrado, por lo que puedes optar por trabajar con clave asim\u00e9trica especiales para encriptaci\u00f3n o con una clave p\u00fablica. No te recomendamos la encriptaci\u00f3n como medio \u00fanico de protecci\u00f3n para datos, siempre debe tener una medida de protecci\u00f3n adicional complementaria.<\/span><\/p>\n El uso de protocolos de autenticaci\u00f3n de correo electr\u00f3nico tales como DMARC, DKIM y SPF te mantiene un paso adelante en tus esfuerzos contra la <\/span>prevenci\u00f3n de p\u00e9rdida de datos<\/b>. La configuraci\u00f3n de estas pol\u00edticas le dice a cada ISP que tus mensajes son enviados desde una fuente verificada, por lo que es una movida inteligente ayudar a tus asociados a implementar esta pol\u00edtica y as\u00ed reducir el riesgo de verse afectado por ataques de <\/span>p\u00e9rdida de datos<\/b>, tales como la suplantaci\u00f3n de identidad o el phishing. EasyDMARC puede ayudarte con esto, con nuestro amplio cat\u00e1logo de herramientas destinadas a la seguridad del correo electr\u00f3nico.<\/span><\/p>\n Pocas cosas deben darse por sentado a la hora de fortalecer tu seguridad en l\u00ednea; el acceso a tus datos es el paso m\u00e1s cr\u00edtico para prevenir la p\u00e9rdida de estos, ya que todos los permisos para acceder a los datos de tu empresa necesitan ser evaluados.<\/span><\/p>\n Una vez que priorizas y categorizas la data cr\u00edtica, solo miembros claves del equipo pueden tener acceso a ellos en base a la necesidad que exista de acceder a esta informaci\u00f3n para llevar a cabo las operaciones de la empresa. Aclarado este punto, el acceso privilegiado no significa nada sin medidas de seguridad adicionales activas, tales como contrase\u00f1as seguras y autenticaci\u00f3n multifactor.<\/span><\/p>\n Si est\u00e1s monitoreando el tr\u00e1fico de tus datos, una de las mejores formas de crear conciencia sobre la <\/span>prevenci\u00f3n de p\u00e9rdida de datos<\/b> es compartiendo las evaluaciones de riesgo con tus socios comerciales y clientes; ya que esto puede alentarlos a aumentar su propia seguridad en sus dominios, solo aseg\u00farate de que tus soluciones de monitoreo ofrezcan clasificaciones de seguridad que sean f\u00e1cilmente comprensibles para ayudarte a presentar tu caso.<\/span><\/p>\n Un paso en la direcci\u00f3n correcta para la protecci\u00f3n contra la <\/span>p\u00e9rdida de datos<\/b> es crear copias de seguridad de los datos m\u00e1s esenciales de tu compa\u00f1\u00eda; solo tienes que implementar un cronograma programado para la creaci\u00f3n de copias de seguridad y asegurarte de cumplirlo, ya que los datos de respaldo pueden salvar tus operaciones en caso de verte afectado por un ataque de ransomware. Ten presente que para mayor efectividad debes almacenar tus archivos de respaldo en una ubicaci\u00f3n diferente y usar m\u00faltiples m\u00e9todos de seguridad para acceder a ellos.<\/span><\/p>\n Un plan de recuperaci\u00f3n ante desastres te ayuda a definir un conjunto de acciones para responder ante un evento disruptivo masivo, tal como un ataque cibern\u00e9tico, un desastre natural o un corte de energ\u00eda. Es bastante f\u00e1cil determinar el curso de acci\u00f3n a seguir en cualquiera de estos escenarios adversos, ya que los mejores planes de prevenci\u00f3n conservan tu data bajo llave en un espacio f\u00edsico.<\/span><\/p>\n Los planes de recuperaci\u00f3n ante desastres deben incluir:<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n necesitas dejar establecido que personas act\u00faan en caso de un evento disruptivo y cu\u00e1l es el rol de cada una, es importante que indiques las fuentes usadas para recuperar los datos y procedimientos requeridos de acuerdo con la situaci\u00f3n que has enfrentado.<\/span><\/p>\n La <\/span>prevenci\u00f3n de p\u00e9rdida de datos<\/b> es un desaf\u00edo que todas las empresas deben enfrentar si esperan mantener su presencia en el mercado; la aplicaci\u00f3n de una sola medida no puede hacer mucho para proteger tu organizaci\u00f3n de las fugas de datos.<\/span><\/p>\n Necesitas crear un plan de acci\u00f3n y apegarte a \u00e9l; ten presente que la informaci\u00f3n es vital cuando se trata de prevenir las violaciones de datos, por lo que debes hacer seguimiento a tus datos como parte de las medidas de seguridad. Mant\u00e9n ojo avizor sobre el flujo de data de tu empresa, qui\u00e9n interact\u00faa con esta, cu\u00e1ndo accede a la data y qui\u00e9n tiene acceso a esta.<\/span><\/p>\n Recuerda: los piratas inform\u00e1ticos son muy h\u00e1biles a la hora de evitar los puntos de control, por lo que solo tener contrase\u00f1as seguras no es suficiente.<\/span><\/p>\n Las pr\u00e1cticas de seguridad deben incluir pol\u00edticas de autenticaci\u00f3n multifactor para fortalecer tu infraestructura de correos, tales como registros DMARC, DKIM y SPF; puedes obtener m\u00e1s informaci\u00f3n sobre dichos protocolos de seguridad en el sitio web de EasyDMARC, \u00a1sigue a EasyDMARC en nuestras redes sociales para obtener m\u00e1s actualizaciones! La p\u00e9rdida de datos afecta a una empresa …<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":27246,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"inline_featured_image":false,"jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[472,492,394],"tags":[],"class_list":["post-27975","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog-es","category-prevencion-de-perdida-de-datos-es","category-seguridad-cibernetica"],"acf":[],"yoast_head":"\nC\u00f3mo configurar la estrategia de prevenci\u00f3n contra la p\u00e9rdida de datos<\/b><\/h2>\n
Eval\u00faa los riesgos de terceros<\/b><\/h2>\n
Identifica datos y activos confidenciales<\/b><\/h2>\n
Supervisa los accesos a tu red<\/b><\/h2>\n
Asegura tus endpoints<\/b><\/h2>\n
Encripta tus datos<\/b><\/h2>\n
Aut\u00e9ntica tus correos electr\u00f3nicos<\/b><\/h2>\n
Evalua los permisos de acceso<\/b><\/h2>\n
Supervisa la seguridad del proveedor<\/b><\/h2>\n
Crea copias de seguridad para tus datos<\/b><\/h2>\n
Implementa un plan de recuperaci\u00f3n que prevenga desastres<\/b><\/h2>\n
\n
Pensamientos finales<\/b><\/h2>\n
\n<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"