{"id":29449,"date":"2022-08-25T09:38:09","date_gmt":"2022-08-25T09:38:09","guid":{"rendered":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/?p=29449"},"modified":"2023-05-10T10:14:08","modified_gmt":"2023-05-10T10:14:08","slug":"cname-versus-un-registro-a","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/es\/cname-versus-un-registro-a\/","title":{"rendered":"CNAME versus un Registro A"},"content":{"rendered":"
El sistema de nombres de dominio o DNS conecta nuestros navegadores a los sitios web que queremos visitar, esta herramienta act\u00faa de forma similar a los servidores de la gu\u00eda telef\u00f3nica en la Internet, ya que son usados para asignar dominios a las direcciones IP correspondientes.<\/span><\/p>\n Sin embargo, comprender los DNS y sus componentes puede resultar un tanto abrumador, especialmente en todo lo que respecta a los registros de recursos. En estos tenemos desde los registros SOA en los registros DNS y PTR, hasta los registros TXT, MX y NS, por lo que no es una exageraci\u00f3n decir que los <\/span>componentes del DNS<\/b> son complicados.<\/span><\/p>\n Para mitigar la falsificaci\u00f3n de DNS y garantizar el m\u00e1ximo rendimiento de tu sitio web, es buena idea comprender los fundamentos de este.<\/span><\/p>\n Dos registros DNS que a menudo se confunden entre s\u00ed son los <\/span>registros DNS A<\/b> y los <\/span>registros CNAME<\/b>.<\/span><\/p>\n En nuestra publicaci\u00f3n sobre los <\/span>registros DNS A versus los registros CNAME<\/b>, analizamos cada parte de los registros DNS y c\u00f3mo funcionan, luego examinaremos las diferencias entre ellos. \u00a1Empecemos!<\/span><\/p>\n A diferencia del <\/span>registro A<\/b>, el <\/span>registro CNAME<\/b> asigna un nombre de dominio a otro nombre de dominio, en la mayor\u00eda de los casos, se usa un <\/span>registro CNAME<\/b> en lugar de un <\/span>registro DNS A<\/b>, ya que este solo puede apuntar a un nombre de dominio espec\u00edfico.<\/span><\/p>\n En el caso de los registros A, su finalidad es asociar un dominio o URL con su correspondiente direcci\u00f3n IP.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, para cargar mywebsite.com, debes transcribir tu direcci\u00f3n IP de forma num\u00e9rica, es decir: 192.168.10.1. Sin embargo, esto no incluye el alias del dominio, tal como www.mywebsite.com.<\/span><\/p>\n Entonces, si un usuario escribe www.mywebsite.com en su navegador, el <\/span>registro CNAME<\/b> le indica a los servidores que www.mywebsite.com debe llevar a la misma p\u00e1gina que mywebsite.com.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, los<\/span> registros CNAME<\/b> establecen la conexi\u00f3n entre un dominio principal y sus subdominios; si tienes subdominios como blog.mywebsite.com y mail.mywebsite.com, estos necesitan sus propios <\/span>registros CNAME<\/b> para vincularlos a su dominio principal, mywebsite.com.<\/span><\/p>\n El<\/span> registro DNS A<\/b> o registro de direcciones es uno de los registros DNS m\u00e1s esenciales que existe, ya que especifica la direcci\u00f3n IP de un dominio espec\u00edfico.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, si extraes el registro DNS A de mywebsite.com, deber\u00edas poder obtener la direcci\u00f3n IP de respuesta en el formato num\u00e9rico (192.168.10.1.) ya que cada dominio debe tener un registro A, el cual juega un papel vital en la b\u00fasqueda de cualquier direcci\u00f3n IP.<\/span><\/p>\n El <\/span>registro A en el DNS<\/b> siempre est\u00e1 ligado a un nombre de dominio y a una direcci\u00f3n IPv4, con este registro, un usuario en Internet puede conectarse y cargar su p\u00e1gina web sin necesidad de recordar la direcci\u00f3n IP; por ejemplo, puedes escribir el nombre de dominio EasyDMARC en la barra de b\u00fasqueda de URL y el registro DNS A enseguida te muestra la direcci\u00f3n IP.<\/span><\/p>\n Los <\/span>registros CNAME y A<\/b> con frecuencia se confunden entre s\u00ed, pero existen diferencias puntuales entre estos; la primera que debemos tener en cuenta es que un <\/span>registro A<\/b> solo puede conectar el dominio principal a la direcci\u00f3n IP que le corresponde, por otro lado, los registros CNAME vinculan el dominio con sus alias o subdominios.<\/span><\/p>\n En otras palabras, los <\/span>registros CNAME<\/b> pueden apuntar a otros <\/span>registros CNAME<\/b> o <\/span>registros A<\/b>, pero los <\/span>registros A<\/b> solo pueden apuntar a la direcci\u00f3n IP de un dominio; adem\u00e1s, un dominio principal solo puede tener <\/span>un registro A<\/b>, no un <\/span>registro CNAME<\/b>.<\/span><\/p>\n En esta breve gu\u00eda de registros CNAME contra registros A<\/b> hemos explicado las diferencias entre ambos tipos de registros, los cuales funcionan como elementos de configuraci\u00f3n esencial que deben estar incluidos en la configuraci\u00f3n de cualquier dominio, incluso si \u00e9ste ejecuta un sitio web de una sola p\u00e1gina, ya que es necesario un registro CNAME<\/b> para conectar la red a la p\u00e1gina principal del dominio.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El sistema de nombres de dominio o DNS …<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":32633,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"inline_featured_image":false,"jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[472,474,306,413],"tags":[],"class_list":["post-29449","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog-es","category-conocimiento-base","category-dns-records","category-registros-dns"],"acf":[],"yoast_head":"\n\u00bfC\u00f3mo funciona un registro CNAME?<\/b><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo funciona un registro A?<\/b><\/h2>\n
\u00bfCu\u00e1l es la diferencia entre los registros CNAME y los registros A?<\/b><\/h2>\n
Resumen<\/b><\/h2>\n