{"id":31400,"date":"2022-07-03T10:03:55","date_gmt":"2022-07-03T10:03:55","guid":{"rendered":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/?p=31400"},"modified":"2023-10-24T12:23:26","modified_gmt":"2023-10-24T12:23:26","slug":"que-es-un-registro-dns-explicando-los-registros-dns","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/easydmarc.com\/blog\/es\/que-es-un-registro-dns-explicando-los-registros-dns\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es un registro DNS? Explicando los registros DNS"},"content":{"rendered":"
Al igual que los seres humanos, cada sitio web en la Internet tiene su nombre, com\u00fanmente conocido como dominio, los usuarios accedemos a la informaci\u00f3n en la World Wide Web utilizando los nombres de dominio de todas las p\u00e1ginas web, tales como el nytimes.com o easyDMARC.com. Cada nombre de dominio tiene una direcci\u00f3n IP correspondiente, la cual es usada para comunicarse entre redes y dispositivos en l\u00ednea. <\/span><\/p>\n La pregunta pertinente qu\u00e9 podemos hacer a continuaci\u00f3n ser\u00eda: \u00bfC\u00f3mo podemos vincular en la Internet el nombre de dominio como google.com a su direcci\u00f3n IP en la red?<\/span><\/p>\n La asignaci\u00f3n de nombres de dominio a direcciones IP es posible gracias a los <\/span>sistemas de DNS<\/b> y los <\/span>registros DNS<\/b>. \u00bf<\/span>Qu\u00e9 es un registro DNS<\/b>? En este art\u00edculo que presentamos a continuaci\u00f3n, vamos a explorar con lujo de detalles lo qu\u00e9 es un <\/span>registro DNS<\/b>, pero primero, vamos a hablar sobre el DNS en s\u00ed mismo.<\/span><\/p>\n DNS es un acr\u00f3nimo para \u201c<\/span>Sistema de Nombres de Dominio<\/b>\u201d el cual es una base de datos de nombres jer\u00e1rquicos, cuya funci\u00f3n es identificar dispositivos en la Internet a trav\u00e9s de sus direcciones IP; cuando este accede a un sitio web en l\u00ednea, en seguida utiliza el nombre del dominio (como google.com); todos los navegadores web utilizan direcciones IP para acceder a cada dominio que visitas cuando estas en l\u00ednea.<\/span><\/p>\n Al igual que un directorio o una gu\u00eda telef\u00f3nica, el DNS es \u00fatil para cerrar la brecha entre un nombre de dominio y su direcci\u00f3n IP correspondiente, ya que en esencia contiene y distribuye informaci\u00f3n sobre el nombre de dominio y la direcci\u00f3n IP, traduciendo la primera a la segunda, para que de esta forma los navegadores web puedan cargar las p\u00e1ginas solicitadas.<\/span><\/p>\n En t\u00e9rminos t\u00e9cnicos, el DNS asigna nombres de dominio legibles para el ojo humano a sus correspondientes identificadores num\u00e9ricos, los cuales son conocidos como direcciones de protocolo de Internet (IP). Posteriormente, el DNS realiza una b\u00fasqueda de registros para traducir los nombres de dominio a direcciones IP y llevar a cabo las solicitudes de acci\u00f3n requeridas.<\/span><\/p>\n Cuando ingresas la URL de Facebook.com en tu navegador web, el servicio DNS traduce el nombre de sitio web a la direcci\u00f3n IP 179:60:192:36 para que el usuario pueda cargar la p\u00e1gina web solicitada.<\/span><\/p>\n El Sistema de nombres de dominio funciona exactamente como una gu\u00eda telef\u00f3nica, ya que en esencia el proceso se parece a la asignaci\u00f3n de un n\u00famero de tel\u00e9fono al nombre de un contacto; es por esta misma raz\u00f3n que, si encuentras un n\u00famero y llamas a un contacto espec\u00edfico, su n\u00famero de tel\u00e9fono se muestra junto con el nombre que le corresponde.<\/span><\/p>\n Los nombres de dominio fueron creados porque los identificadores num\u00e9ricos (o direcciones IP) son dif\u00edciles de recordar, un DNS puede ser dividido en dominios de varios niveles, los cuales son controlados a trav\u00e9s de <\/span>zonas DNS<\/b> descentralizadas. Tomemos como ejemplo nuestra propia p\u00e1gina web: www.easyDMARC.com para una mejor comprensi\u00f3n: \u201cwww\u201d es un dominio de tercer nivel, \u201cEasyDMARC\u201d es un dominio de segundo nivel y \u201c.com\u201d es un dominio de de nivel superior.<\/span><\/p>\n Entonces, \u00bf<\/span>qu\u00e9 es un registro DNS<\/b> y c\u00f3mo encaja en el <\/span>Sistema de Nombres de Dominio<\/b>? Lo que podemos afirmar en primera instancia es que se requieren <\/span>registros DNS<\/b> para administrar los nombres de dominio. Los <\/span>registros DNS<\/b> en s\u00ed, son un conjunto de instrucciones relacionadas con tus dominios, hosting, servicios, entre otros; puedes aprender m\u00e1s acerca de los <\/span>registros DNS<\/b> a continuaci\u00f3n, pero primero repasemos un poco la jerga de los DNS.<\/span><\/p>\n Para comprender mejor los <\/span>registros DNS<\/b> y administrar el nombre de tu dominio, hay una terminolog\u00eda esencial que debes conocer, aqu\u00ed te explicamos los t\u00e9rminos m\u00e1s comunes usados en el manejo de DNS:<\/span><\/p>\n Los TLD fueron desarrollados inicialmente para clasificar los nombres de dominio en funci\u00f3n de su ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica, prop\u00f3sito, campo de uso, etc. Los TLD tambi\u00e9n pueden indicar si un sitio web pertenece a un gobierno, organismo internacional o similar; aunque tambi\u00e9n existen TLD gen\u00e9ricos y para marcas registradas.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, Anycast DNS agrega una capa adicional de redundancia y es resistente a m\u00faltiples tipos de ataques de DNS.<\/span><\/p>\n Antes de que podamos definir que es un <\/span>registro DNS<\/b>, es necesario entender lo que es una consulta DNS. Las consultas del sistema de nombres de dominio es una solicitud de informaci\u00f3n enviada desde el nodo o computadora de un usuario (a menudo llamado cliente DNS), a un <\/span>servidor DNS<\/b>. El cliente normalmente env\u00eda una <\/span>consulta de DNS<\/b> para solicitar la direcci\u00f3n IP asociada con un nombre de dominio.<\/span><\/p>\n Las <\/span>consultas de DNS<\/b> abarcan el nombre de dominio completo, la clase y el tipo de consulta que se lleva a cabo, existen dos formas de consultas de clientes DNS a servidores: consulta recursiva o no recursiva.<\/span><\/p>\n Una <\/span>consulta DNS<\/b> recursiva es donde un servidor de nombres de dominio contacta a otros <\/span>servidores DNS<\/b> con el fin de obtener la direcci\u00f3n IP de un nombre de host y devolverla al cliente, en este tipo de casos, el <\/span>servidor DNS<\/b> hace todo el trabajo y le regresa la respuesta.<\/span><\/p>\n Las <\/span>consultas DNS<\/b> no recursivas, tambi\u00e9n son conocidas como consultas DNS iterativa, en estas el <\/span>servidor DNS<\/b> responde con la direcci\u00f3n IP del nombre del servicio hosting de su cach\u00e9 de archivos de zona, de ser posible. Si el servidor no tiene la direcci\u00f3n IP, este reenv\u00eda una referencia a los otros <\/span>servidores DNS<\/b>, la diferencia m\u00e1s puntual con las consultas DNS recursivas, es que el cliente se comunica directamente con cada servidor DNS involucrado en la b\u00fasqueda.<\/span><\/p>\n Un <\/span>servidor DNS<\/b> o servidor de nombres de dominio, es aquel que contiene la base de datos de los nombres de dominio con sus correspondientes direcciones IP, su trabajo principal es traducir y resolver estos nombres en direcciones IP de acuerdo a las solicitudes formuladas por los <\/span>clientes DNS<\/b>.<\/span><\/p>\n Cuando un usuario ingresa la direcci\u00f3n de un sitio web en su navegador, un <\/span>servidor DNS<\/b> env\u00eda una consulta DNS a otros servidores, donde cada uno de estos traduce una parte diferente del nombre de dominio que ingres\u00f3. Existen cuatro tipos principales de <\/span>servidores DNS<\/b>: servidores recursivos de DNS, servidores de nombres TLD, servidores de nombres autorizados y servidores de nombres ra\u00edz.<\/span><\/p>\n Un solucionador recursivo, tambi\u00e9n conocido como recursor del DNS, es la primera parada en una <\/span>consulta de DNS<\/b>, esta act\u00faa como intermediario entre el cliente y los servidores de los nombres. Un recursor de DNS puede responder a una consulta si tiene la respuesta almacenada en su cach\u00e9, de no poder hacerlo, env\u00eda una solicitud a otros servidores para obtener la direcci\u00f3n IP, una vez que obtiene la respuesta deseada, procede a enviar la direcci\u00f3n IP al cliente.<\/span><\/p>\n El servidor de nombres ra\u00edz es el primer paso en la transici\u00f3n de un dominio a una direcci\u00f3n IP, este servidor le indica al <\/span>recursor de DNS<\/b> cual la direcci\u00f3n del servidor de dominio de nivel superior y la elimina de la consulta de DNS del usuario, por ejemplo, www.easyDMARC.com proporciona informaci\u00f3n sobre el servidor de nombres \u201c.com\u201d.<\/span><\/p>\n Un <\/span>servidor DNS de TLD<\/b> es aquel que contiene informaci\u00f3n sobre nombres de dominio con extensiones comunes, tales como .com, .uk, .net., o cualquier otro tipo de extensi\u00f3n que venga despu\u00e9s del punto en una URL. Cuando el sistema de resoluci\u00f3n de DNS consulta este tipo de servidor, autom\u00e1ticamente es redirigido al servidor de nombres autoritativos donde se devuelve el sitio web.<\/span><\/p>\n Este es un servidor que contiene nombres de alto nivel en la estructura jer\u00e1rquica del DNS y almacena informaci\u00f3n actualizada sobre un nombre en el servicio de hosting. Tambi\u00e9n se conoce como el \u00faltimo paso en la consulta DNS por parte del usuario; el servidor recibe la consulta y devuelve la direcci\u00f3n IP correcta al sistema de resoluci\u00f3n de DNS.<\/span><\/p>\n Los <\/span>registros DNS<\/b> son instrucciones en el servidor autorizado que traducen los nombres de dominio f\u00e1ciles de usar para direcciones IP. Estos registros de la base de datos, tambi\u00e9n contiene varios comandos que detallan c\u00f3mo los servidores de DNS deben manejar las solicitudes de este.<\/span><\/p> Todo dominio necesita diferentes <\/span>registros DNS<\/b>, los cuales detallamos a continuaci\u00f3n, cada uno de estos ayuda a conectar tu sitio web con la Internet; estos son los tipos de <\/span>registros DNS<\/b> m\u00e1s comunes que puedes conseguir en cualquier infraestructura b\u00e1sica:<\/span><\/p>\n Existen varias razones por las que es importante saber c\u00f3mo comprobar los <\/span>registros DNS<\/b> de un dominio; por ejemplo, si tu sitio web no funciona, esto puede deberse a que tienes configurados <\/span>registros DNS<\/b> incorrectos o las actualizaciones est\u00e1n mal configuradas.<\/span><\/p>\n Una de las formas m\u00e1s efectivas de verificar tu <\/span>registro DNS<\/b> es a trav\u00e9s de la CLI, usando el comando nslookup; dicho comando est\u00e1 disponible en todos los sistemas operativos (Linux, Windows o macOS).<\/span><\/p>\n El comando nslookup muestra todos los <\/span>registros DNS<\/b> del dominio y te permite verificar los registros A DNS usando el siguiente comando.<\/span><\/p>\n nslookup -type=A hostens.com<\/span><\/p>\n De forma alternativa tambi\u00e9n puedes usar nuestra herramienta de b\u00fasqueda para <\/span>registros DNS<\/b> y verificar dichos registros usando diferentes servidores.<\/span><\/p>\n Administrar las <\/span>entradas de tu DNS<\/b> es un conocimiento importante a retener, adem\u00e1s de ser un proceso f\u00e1cil de manejar; puedes administrar tus <\/span>entradas del DNS<\/b> desde el panel de control de tu proveedor de dominio. Hay varios servicios proveedores de DNS que puedes considerar, tales como One.com, GoDaddy, Microsoft Azure, NS1 y los DNS p\u00fablicos de Google.<\/span><\/p>\n Independientemente del proveedor que elijas, el proceso de configuraci\u00f3n es el mismo; solo debes iniciar sesi\u00f3n en el panel de control, ir a la configuraci\u00f3n de tus DNS, ubicar los registros de este tipo y editar, eliminar o agregar nuevas entradas.<\/span><\/p>\n Ahora que hemos discutido los conceptos b\u00e1sicos del DNS, adem\u00e1s de explicar este tipo de registros y su funcionamiento, debes saber que DNS puede hacer mucho m\u00e1s que simplemente traducir nombres de dominio a direcciones IP, esto lo puedes apreciar al dirigirte a la opci\u00f3n de soluciones avanzadas del sistema de nombres de dominio, donde puedes configurar otras opciones incre\u00edbles, tales como:<\/span><\/p>\n Los <\/span>registros del sistema de nombres de dominio<\/b>, o DNS, son una parte integral de la internet, los DNS son los que hacen que un nombre de dominio como easyDMARC.com sea dirigido a su direcci\u00f3n IP correspondiente. Por esta raz\u00f3n, el conocimiento de los conceptos b\u00e1sicos de los <\/span>registros DNS<\/b> es un paso esencial para convertirse en un experto en este tipo de registros; como puedes apreciar, este art\u00edculo es una introducci\u00f3n al conocimiento esencial que necesitas para volverte un experto en la materia, si\u00e9ntete libre de seguir consultando nuestros blogs para as\u00ed obtener informaci\u00f3n m\u00e1s detallada sobre otros temas relacionados al DNS.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Al igual que los seres humanos, cada sitio …<\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":28556,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"inline_featured_image":false,"jetpack_post_was_ever_published":false,"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[474,413],"tags":[],"class_list":["post-31400","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-conocimiento-base","category-registros-dns"],"acf":[],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es el Sistema de nombres de dominio (DNS)?<\/b><\/h2>\n
Explicaci\u00f3n de los t\u00e9rminos de DNS<\/b><\/h2>\n
\n
\n
\n
\u00bfQu\u00e9 es una consulta DNS?<\/b><\/h2>\n
Consulta DNS recursiva<\/b><\/h3>\n
Consulta DNS no recursiva<\/b><\/h3>\n
\u00bfQu\u00e9 es un servidor DNS?<\/b><\/h2>\n
Resoluci\u00f3n recursiva del DNS<\/b><\/h3>\n
Servidor de nombres ra\u00edz<\/b><\/h3>\n
Servidores de nombres de TLD<\/b><\/h3>\n
Servidores de nombres autorizados<\/b><\/h3>\n
\u00bfQu\u00e9 es un registro DNS? Explicaci\u00f3n acerca de los tipos de registros DNS<\/b><\/h2>\n
\n
C\u00f3mo comprobar los registros DNS<\/b><\/h2>\n
C\u00f3mo administrar las entradas del DNS<\/b><\/h2>\n
\u00bfQu\u00e9 m\u00e1s puede hacer el DNS?<\/b><\/h2>\n
\n
Conclusi\u00f3n<\/b><\/h2>\n